Kaspersky Container Security
- Ayuda sobre Kaspersky Container Security 2.0
- Acerca de la plataforma de Kaspersky Container Security
- Arquitectura de la solución
- Escenarios estándar para el despliegue
- Pasos previos a la instalación de la solución
- Instalación de la solución
- Instalar el módulo lógico básico corporativo y Scanner
- Primer ejecución de la Consola de administración
- Leer y aceptar el Contrato de licencia de usuario final
- Verificar las funcionalidades de la solución
- Despliegue de Agents
- Ver y editar grupos de agentes
- Configurar un servidor proxy
- Conexión con recursos externos de almacenamiento de datos
- Instalar revisiones privadas
- Eliminar la solución
- Actualizar la solución
- Interfaz de la solución
- Licencias de la solución
- Acerca del Contrato de licencia de usuario final
- Acerca de la licencia
- Acerca del certificado de licencia
- Acerca de la clave de licencia
- Acerca del archivo clave
- Acerca del código de activación
- Procedimiento para activar la aplicación
- Ver la información de la licencia
- Renovar la licencia
- Eliminar la clave de licencia
- Provisión de datos
- Trabajar con clústeres
- Ver la lista de clústeres
- Espacios de nombres en el clúster
- Pods en el clúster
- Visualizar los recursos de clústeres
- Trabajar con imágenes de registros
- Añadir y eliminar imágenes
- Visualizar los resultados del análisis de imágenes de registros
- Información detallada sobre vulnerabilidades detectadas
- Información detallada sobre el malware detectado
- Control de configuraciones incorrectas de imágenes
- Acerca de la calificación de riesgos
- Gestión de riesgos
- Analizar paquetes Java en imágenes
- Investigar eventos de seguridad
- Análisis forense de contenedores
- Buscar datos forenses sobre contenedores
- Información detallada sobre un proceso en ejecución
- Información detallada sobre operaciones en archivos
- Información detallada sobre el tráfico de red
- Información detallada sobre objetos maliciosos detectados
- Restricciones para directivas referentes a la ejecución
- Análisis forense de contenedores considerando eventos próximos en el tiempo
- Analizar vulnerabilidades detectadas
- Análisis forense de contenedores
- Integración a recursos de terceros
- Configurar la integración a registros de imágenes externos
- Derechos mínimos para la integración a registros
- Trabajar con registros públicos sin autorización
- Añadir integraciones a registros de imágenes externos
- Visualizar información sobre integraciones a registros
- Eliminar la integración a registros externos
- Integración a Harbor
- Crear una integración a partir de una solicitud de Harbor
- Visualizar y editar la configuración de la integración Harbor External Integration
- Reanálisis
- Integración al proceso de CI/CD
- Análisis de artefactos en procesos de CI/CD
- Configurar la integración al proceso de CI/CD de GitLab
- Configurar la integración al proceso de CI/CD de Jenkins
- Configurar la integración al proceso de CI/CD de TeamCity
- Definir la ruta a imágenes de contenedores
- Supervisar la integridad y el origen de las imágenes
- Ejecutar análisis en modo SBOM
- Ejecutar análisis en modo SBOM básico
- Obtener resultados del análisis en formato JSON o HTML
- Especificar secretos al iniciar un análisis
- Configurar la integración a validadores de firmas en imágenes
- Configurar una integración a servicios de notificaciones
- Visualizar lista de integraciones a servicios
- Añadir integraciones a correos electrónicos
- Visualizar información acerca de la integración a correos electrónicos
- Añadir integraciones a Telegram
- Visualizar y editar información acerca de la integración a Telegram
- Eliminar integraciones a servicios de notificaciones
- Configurar la integración a un servidor LDAP
- Configurar la integración a sistemas SIEM
- Integración a HashiCorp Vault
- Configurar la integración a registros de imágenes externos
- Configuración de las directivas de seguridad
- Directivas de análisis
- Directivas de certeza
- Directivas de respuesta
- Directivas referentes a la ejecución
- Crear una directiva referente a la ejecución
- Editar la configuración de una directiva referente a la ejecución
- Administrar perfiles para la ejecución de contenedores
- Administrar perfiles automáticos para la ejecución
- Crear un perfil automático para la ejecución
- Visualizar lista de perfiles automáticos para la ejecución
- Visualizar parámetros de un perfil automático para la ejecución
- Editar la configuración de un perfil automático para la ejecución
- Detener la creación de perfiles automáticos
- Eliminar un perfil automático para la ejecución
- Restricciones relacionadas con perfiles automáticos
- Eliminar directivas
- Verificación del cumplimiento
- Configurar y generar informes
- Protección frente a amenazas en archivos
- Usuarios, roles y alcances
- Administración de usuarios
- Acerca de los roles de usuario
- Trabajar con roles del sistema
- Mostrar lista de roles
- Acerca de los alcances
- Alcances y aplicación de directivas de seguridad
- Cambiar entre alcances
- Añadir usuarios, roles y alcances
- Restablecer contraseñas en cuentas de usuarios
- Cambiar la configuración de usuarios, roles y alcances
- Quitar usuarios, roles y alcances
- Usar OpenAPI de Kaspersky Container Security
- Registro de eventos de seguridad
- Información sobre el estado de los componentes de la solución
- Garantizar componentes seguros y fiables
- Administrar la dinámica de la acumulación de datos
- Crear copias de seguridad de datos y restablecerlas
- Comunicarse con el Soporte Técnico
- Fuentes de información sobre la aplicación
- Limitaciones y advertencias
- Vulnerabilidades en servicios de terceros
- Glosario
- Información sobre código de terceros
- Avisos de marcas registradas
- Condiciones de uso de MITRE ATT&CK
Control de configuraciones incorrectas de imágenes
Kaspersky Container Security permite detectar configuraciones incorrectas al analizar archivos de configuración. Se analizan imágenes, sistemas de archivos y repositorios que contienen archivos
La Infraestructura como Código (IaC) es una práctica para administrar y describir una infraestructura mediante archivos de configuración en lugar de editar manualmente configuraciones de un servidor.
Kaspersky Container Security analiza los siguientes archivos de configuración:
- Archivos de configuración de objetos de Kubernetes
- Pod
- ReplicaSet
- ReplicationController
- Despliegue
- DeploymentConfig
- StatefulSet
- DaemonSet
- CronJob
- Tarea
- Servicios
- ConfigMaps
- Comandos y permisos de roles y ClusterRoles
- ClusterRoleBindings y RoleBindings
- Directivas de red (conexiones entrantes y salientes)
- Archivos de configuración de componentes de clústeres
- Archivos de configuración de imágenes
- Archivos de configuración de servicios de entornos en la nube de Amazon
- Directivas de Amazon IAM
- API Gateway
- Amazon Athena
- Amazon CloudFront
- Amazon CloudTrail
- Amazon CloudWatch
- Amazon CodeBuild
- Amazon Config
- Bases de datos de Amazon DocumentDB
- Amazon DynamoDB Accelerator
- Amazon Elastic Compute Cloud
- AWS Elastic Container Registry
- Amazon Elastic Container Service
- Amazon Elastic File System
- Amazon Elastic Kubernetes Service
- Amazon ElastiCache
- Amazon Elasticsearch
- Amazon Elastic Load Balancing
- Amazon Elastic MapReduce
- Amazon Identity and Access Management
- Amazon Kinesis
- Amazon Key Management Service
- Amazon Lambda
- Amazon MQ Broker
- Amazon Managed Streaming para Apache Kafka
- Amazon Neptune
- Amazon Relational Database Service
- Amazon Redshift
- Amazon Simple Storage Service
- Amazon Serverless Application Model
- Amazon Simple Notification Service
- Amazon Simple Queue Service
- Amazon Secrets Manager
- Amazon Workspaces
- Archivos de configuración de servicios de entornos en la nube de Azure
- Azure App Service
- Azure Compute
- Azure Container Service
- Azure SQL Database
- Azure Data Factory
- Azure Data Lake
- Azure Key Vault
- Azure Monitor
- Servicios responsables de la interacción de Azure con la red
- Azure Security Center
- Azure Storage
- Azure Synapse Analytics
- Directivas de Azure IAM
- Archivos de configuración del entorno de nube de DigitalOcean
- Archivos de configuración del entorno de nube de ApacheCloudStack
- Archivos de configuración de Terraform GitHub Provider
- Archivos de configuración de servicios de entornos en la nube de Google
- Google BigQuery
- Google Compute Engine
- Google Cloud DNS
- Directivas de Google Cloud IAM
- Google Cloud Key Management Service
- Google Cloud SQL
- Google Cloud Storage
- Archivos de configuración de Nifcloud Provider
- Computación
- DNS
- NAS
- Red
- Rdb
- Certificados SSL
- Archivos de configuración de OpenStack
- Computación
- Redes
- Archivos de configuración de Oracle Compute Cloud
En la tabla siguiente, se enumeran los tipos y formatos de archivos de configuración que admite Kaspersky Container Security.
Tipos y formatos de archivos de configuración
Tipo de archivo |
Formato de archivo |
---|---|
Kubernetes |
*.yml, *.yaml y *.json |
Docker |
Dockerfile y Containerfile |
Terraform |
*.tf, *.tf.json y *.tfvars |
Terraform Plan |
tfplan, *.tfplan y *.json |
CloudFormation |
*.yml, *.yaml y *.json |
Plantilla de Azure ARM |
*.json |
Helm |
*yaml, *.tpl y *.tar.gz |
YAML |
*.yaml y *.yml |
JSON |
*.json |