Kaspersky Free
Español (México)
- English
- Bahasa Indonesia
- Dansk (Danmark)
- Deutsch
- Eesti
- Español (España)
- Français
- Italiano
- Latviešu
- Lietuvių
- Norsk, bokmål (Norge)
- Nederlands (Nederland)
- Português (Brasil)
- Português (Portugal)
- Suomi (Suomi)
- Svenska (Sverige)
- Türkçe (Türkiye)
- Русский
- العربية (الإمارات العربية المتحدة)
- 日本語(日本)
Español (México)
- English
- Bahasa Indonesia
- Dansk (Danmark)
- Deutsch
- Eesti
- Español (España)
- Français
- Italiano
- Latviešu
- Lietuvių
- Norsk, bokmål (Norge)
- Nederlands (Nederland)
- Português (Brasil)
- Português (Portugal)
- Suomi (Suomi)
- Svenska (Sverige)
- Türkçe (Türkiye)
- Русский
- العربية (الإمارات العربية المتحدة)
- 日本語(日本)
- Suministro de datos
- Suministro de datos estipulado en el Contrato de licencia de usuario final
- Suministro de datos según el Contrato de licencia de usuario final dentro del territorio de la Unión Europea, el Reino Unido, Brasil y los residentes del estado de California
- Suministro de datos a Kaspersky Security Network
- Cómo guardar datos en el informe de funcionamiento de la aplicación
- Almacenamiento de datos de servicio sobre el funcionamiento de la aplicación
- Acerca del uso de la aplicación en la Unión Europea, el Reino Unido, Brasil o por los residentes del estado de California
- Acerca de Kaspersky Free
- Cómo instalar o eliminar la aplicación
- ¿Para qué sirve la cuenta de My Kaspersky?
- Cómo proteger otro dispositivo
- Cambiar de Kaspersky Free a una suscripción diferente
- Cómo configurar la interfaz de la aplicación
- Security
- Evaluación del estado de protección del equipo y resolución de problemas de seguridad
- Cómo reparar problemas de seguridad en su equipo
- Cómo restaurar un archivo eliminado o desinfectado
- Análisis del equipo
- Cómo ejecutar un análisis rápido
- Cómo ejecutar un análisis completo
- Cómo ejecutar un análisis personalizado
- Cómo ejecutar un análisis de unidades extraíbles
- Cómo ejecutar un análisis de archivo o carpeta del menú contextual
- Cómo habilitar o deshabilitar un análisis en segundo plano
- Cómo crear un programa de análisis
- Acerca del análisis de archivos del almacenamiento en la nube de OneDrive
- Actualización de las bases de datos antivirus y los módulos de la aplicación
- Antes de Kaspersky Virus Removal
- Análisis de configuraciones deficientes
- Escaneo de mensajes de correo electrónico
- Protección mediante virtualización de hardware
- Acerca de la protección con la interfaz de análisis antimalware
- Modo juego
- Protección de datos personales en Internet
- Noticias de seguridad
- Buscador de filtraciones de datos
- Cómo desinstalar aplicaciones incompatibles
- Cómo suspender y reanudar la protección del equipo
- Cómo restaurar la configuración predeterminada de la aplicación
- Cómo ver el informe de funcionamiento de la aplicación:
- Cómo aplicar la configuración de aplicaciones en otro equipo
- Participar en Kaspersky Security Network
- Limitaciones y advertencias
- Otras fuentes de información acerca de la aplicación
- Configuración de red para la interacción con servicios externos
- Glosario
- Actualización
- Análisis de tráfico
- Analizador heurístico
- Aplicación incompatible
- Archivo comprimido
- Base de datos de direcciones web fraudulentas
- Base de datos de direcciones web malintencionadas
- Bases de datos de antivirus
- Bloqueo de un objeto
- Código de activación
- Componentes de protección
- Configuración de tarea
- Cuarentena
- Exploit
- Falso positivo
- Kaspersky Security Network (KSN)
- Módulos de la aplicación
- Nivel de seguridad
- Objeto infectado
- Objeto probablemente infectado
- Objetos de inicio
- Paquete de actualización
- Periodo de la licencia
- Protocolo
- Rootkit
- Script
- Sector de inicio del disco
- Seguimientos
- Servidores de actualización de Kaspersky
- Suplantación de identidad (phishing)
- Tarea
- Tecnología iChecker
- Virus
- Virus desconocido
- Vulnerabilidad
- Información acerca de código de terceros
- Avisos de marca registrada
Cómo configurar la interfaz de la aplicación > Cómo cambiar el tema para el diseño de la aplicación
Cómo cambiar el tema para el diseño de la aplicación
Cómo cambiar el tema para el diseño de la aplicación
La capacidad de cambiar el tema para el diseño de la aplicación no está disponible en algunas regiones.
Para cambiar el tema para el diseño de la aplicación:
- Abra la ventana principal de la aplicación.
- Haga clic en
en la parte inferior de la ventana principal.
Se abre la ventana Configuración.
- Seleccione la sección Configuración de la interfaz.
- En la sección Tema para el diseño, elija una de las siguientes opciones:
- El mismo que el sistema operativo. Se utiliza el tema para el diseño del sistema operativo actual.
- Básico. Se utiliza el tema para el diseño de aplicaciones básicas.
- Oscuro. Se utiliza el tema para el diseño de aplicaciones oscuras.
- Seleccione la casilla Usar un tema personalizado si desea usar un tema personalizado. Haga clic en Seleccionar e ingrese la ruta al archivo ZIP o carpeta que contiene los archivos con el tema para el diseño personalizado.
El tema para el diseño se aplica después de reiniciar la aplicación.
Id. del artículo: 201577, Última revisión: 10 oct 2022