- Descripción general de Kaspersky Endpoint Security
- Instalar y desinstalar Kaspersky Endpoint Security
- Interfaz de Kaspersky Endpoint Security
- Acerca de las notificaciones
- Licencias de Kaspersky Endpoint Security
- Acerca del Contrato de licencia de usuario final
- Acerca de la licencia
- Acerca de la suscripción
- Acerca del certificado de licencia
- Acerca de la clave
- Acerca del código de activación
- Acerca del archivo de claves
- Acerca de la provisión de datos
- Activar Kaspersky Endpoint Security
- Ver la información de la licencia
- Gestionar licencias y suscripciones
- Ejecutar tareas habituales
- Abrir la aplicación y salir de ella
- Ver el estado de protección del equipo
- Desactivar y reanudar la protección del equipo
- Ejecutar tareas de análisis
- Utilización del Centro de protección
- Configurar el inicio automático de una tarea de análisis de virus programada
- Procedimiento si el acceso a un archivo está bloqueado
- Actualizar las bases de datos de la aplicación
- Restauración de un archivo que la aplicación ha eliminado o desinfectado
- Visualización del informe acerca del funcionamiento de una aplicación
- Pasos que deben seguirse si aparecen ventanas de notificaciones
- Configuración avanzada de la aplicación
- Participar en Kaspersky Security Network
- Administrar la aplicación desde la línea de comandos
- Administrar la aplicación desde la línea de comandos
- Ver Ayuda
- Ejecutar análisis antivirus
- Actualizar la aplicación
- Anular la última actualización
- Iniciar/detener un componente o una tarea
- Ver el estado y las estadísticas de un componente o una tarea
- Exportar preferencias de protección
- Activar la aplicación
- Devolver códigos de la línea de comandos
- Salir de la aplicación
- Gestión de la aplicación mediante Kaspersky Security Center
- Implementar Kaspersky Endpoint Security en una red corporativa
- Prepárese para la instalación remota de Kaspersky Endpoint Security
- Gestionar el Agente de red desde la línea de comandos
- Instalar y desinstalar Kaspersky Endpoint Security
- Iniciar y detener la aplicación a través de Kaspersky Security Center
- Crear y administrar tareas
- Crear y administrar directivas
- Crear y administrar perfiles de directivas
- Generar un informe sobre objetos detectados
- Ponerse en contacto con el Servicio de soporte técnico
- Fuentes de información sobre la aplicación
- Apéndices
- AO Kaspersky Lab
- Información sobre código de terceros
- Avisos sobre las marcas comerciales
Crear una directiva
Esta sección contiene instrucciones sobre cómo iniciar el Asistente para una nueva directiva para crear una directiva.
Crear una directiva desde la carpeta de un grupo de administración
- Inicie la Consola de administración de Kaspersky Security Center.
- Expanda el nodo Servidor de administración <Nombre del servidor>.
- En el árbol de la consola, seleccione el nodo Dispositivos administrados.
- Seleccione el grupo de administración que contiene el equipo cliente requerido.
- En el espacio de trabajo, seleccione la pestaña Directivas y haga clic en el botón Crear una directiva.
Se abrirá el Asistente para una nueva directiva.
- Siga los pasos del Asistente para una nueva directiva para crear una directiva.
Crear una directiva desde la carpeta Directivas
- Inicie la Consola de administración de Kaspersky Security Center.
- Expanda el nodo Servidor de administración <Nombre del servidor>.
- En el árbol de la consola, seleccione la carpeta Directivas y haga clic en el botón Crear una directiva.
Se abrirá el Asistente para una nueva directiva.
- Siga los pasos del Asistente para una nueva directiva para crear una directiva.
Para continuar al siguiente paso del asistente, haga clic en el botón Siguiente. Para volver al paso anterior del asistente, haga clic en el botón
. Para salir del asistente en cualquier paso, haga clic en el botón Cancelar.
El aspecto de los botones puede variar en función de la versión de Windows.
Paso 1. Seleccionar una aplicación
En la lista de aplicaciones de la ventana Seleccionar la aplicación para la que desea crear una directiva de grupo, seleccione Kaspersky Endpoint Security 10 Service Pack 2 Maintenance Release 1 for Mac.
Paso 2. Especificar el nombre de la directiva
- En el campo Nombre de la ventana Introduzca un nombre de directiva de grupo, especifique el nombre de la directiva que está creando. No se admiten los siguientes símbolos en el nombre:
“ * < : > ? \ |
. - Seleccione la casilla de verificación Usar la configuración de una directiva para la versión anterior de la aplicación si desea importar los ajustes de una directiva existente de Kaspersky Endpoint Security en una nueva directiva.
Paso 3. Especificar configuración de protección
En la ventana Protección, configure los siguientes ajustes si es necesario:
- Configure los ajustes de protección para el sistema operativo en el equipo cliente.
- Configure la zona de confianza.
- Seleccione los tipos de objetos que se detectarán.
- Active o desactive el inicio de las tareas programadas cuando el equipo funcione con batería.
Paso 4. Configurar los ajustes de Antivirus de archivos
En la ventana Antivirus de archivos, haga lo siguiente si es necesario:
- Active o desactive Antivirus de archivos.
Antivirus de archivos está activado de forma predeterminada.
- Seleccione el nivel de seguridad.
El nivel de seguridad recomendado por Kaspersky Lab está seleccionado de forma predeterminada.
- Seleccione las acciones que se realizarán cuando se detecte un objeto malicioso.
Paso 5. Configurar los ajustes de Antivirus Internet
En la ventana Antivirus Internet, haga lo siguiente si es necesario:
- Active o desactive Antivirus Internet.
De forma predeterminada, Antivirus Internet está activado.
- Seleccione el nivel de seguridad.
El nivel de seguridad recomendado por Kaspersky Lab está seleccionado de forma predeterminada.
- Seleccione la acción que se realizará cuando se detecte un objeto malicioso en el tráfico web.
- Active o desactive el análisis del tráfico HTTPS entrante y saliente.
Paso 6. Configurar Prevención de intrusiones
En la ventana Prevención de intrusiones, haga lo siguiente si es necesario:
- Active o desactive Prevención de intrusiones.
De forma predeterminada, el componente Prevención de intrusiones está activado.
- Configure los ajustes de Prevención de intrusiones.
Paso 7. Configurar el cifrado de disco de FileVault
- En la ventana Cifrado de disco de FileVault, active o desactive la administración de cifrado de FileVault para el disco de inicio de un usuario.
- Elija la opción Cifrar disco si desea cifrar el disco de inicio del usuario cuando la directiva se aplica a un equipo cliente.
De forma predeterminada, el cifrado de FileVault está desactivado.
Si la casilla de verificación Activar la administración de cifrado de disco de FileVault no está seleccionada, los usuarios con derechos de administrador pueden cifrar y descifrar sus discos de inicio de Mac desde las preferencias del sistema.
Si la casilla de verificación Activar la administración de cifrado de disco de FileVault y la opción Cifrar disco están seleccionadas, los usuarios con derechos de administrador no pueden descifrar el disco de inicio de sus Mac desde las preferencias del sistema.
Si la casilla de verificación Activar la administración de cifrado de disco de FileVault y la opción Descifrar disco están seleccionadas, los usuarios con derecho de administrador no pueden cifrar el disco de inicio de sus Mac desde las preferencias del sistema.
Paso 8. Configurar los ajustes de actualización
En la ventana Actualizar, haga lo siguiente si es necesario:
- Active o desactive las actualizaciones de los módulos de aplicación.
- Active o desactive la copia de archivos de actualización a una carpeta especificada.
- Especifique la carpeta en la que la aplicación copiará los archivos de actualización.
- Especifique los orígenes de actualización.
Paso 9. Configurar los ajustes de KSN
En la ventana KSN, haga lo siguiente, si es necesario:
- Para leer el texto completo de la Declaración de Kaspersky Security Network, haga clic en el botón Declaración de KSN.
- Active o desactive el uso de Kaspersky Security Network.
- Active o desactive el modo KSN extendido.
- Active o desactive el uso del proxy de KSN.
Cuando elige participar en Kaspersky Security Network en una configuración de directiva, las estadísticas de Kaspersky Endpoint Security de los equipos cliente a los que se aplica la directiva se envían automáticamente a Kaspersky Lab para mejorar la protección de estos equipos.
Nota: Kaspersky Lab no recopila, procesa ni almacena datos personales sin su consentimiento explícito.
Después de que se elimine o desactive la directiva, la configuración de KSN en un equipo cliente vuelve al estado original.
Paso 10. Configuración de los ajustes de interacción de usuarios
Si es necesario, configure en la ventana Interacción con el usuario los ajustes de interacción de Kaspersky Endpoint Security con el usuario del equipo cliente.
Paso 11. Configurar las preferencias de conexión de red
Si es necesario, configure en la ventana Red la conexión a un servidor proxy.
Paso 12. Configuración de los ajustes de informes y copias de seguridad
En la ventana Informes, haga lo siguiente si es necesario:
- Configure los ajustes para la generación y el almacenamiento de informes.
- Configure los ajustes de almacenamiento de objetos en el Depósito de copias de seguridad.
Paso 13. Seleccionar el estado de la directiva y completar su creación
En la ventana Crear la directiva de grupo para la aplicación, haga lo siguiente:
- Seleccione el estado que se asignará a la directiva:
- Directiva activa: la directiva se aplica al grupo de administración seleccionado.
- Directiva inactiva: no se aplica la directiva.
- Directiva de equipo ausente: la directiva se aplica al grupo de administración seleccionado cuando los equipos se desconectan de la red corporativa.
Nota: puede crear varias directivas para una aplicación en un grupo de administración, pero solo una puede estar activa.
Para obtener información detallada sobre los estados de las directivas, consulte la Ayuda de Kaspersky Security Center.
- Seleccione la casilla de verificación Abrir propiedades de directiva inmediatamente después de su creación si desea revisar la configuración de la directiva una vez creada.
- Haga clic en Finalizar para cerrar el Asistente para una nueva directiva.
La directiva que ha creado aparecerá en la pestaña Directivas del espacio de trabajo del grupo de administración correspondiente. La directiva se aplica a los equipos cliente tras la primera sincronización con el Servidor de administración.
Puede editar los ajustes de la directiva que ha creado. También puede impedir o permitir que se realicen cambios en cada grupo de configuración desde un equipo cliente mediante los botones
y
para cada grupo de configuración. El botón
situado junto a un grupo de configuración indica que el usuario de un equipo cliente no tiene permiso para editar estos ajustes en el equipo del usuario. El botón
situado junto a un grupo de configuración indica que el usuario de un equipo cliente tiene permiso para editar estos ajustes en el equipo del usuario.