Gestionar el Agente de red desde la línea de comandos

En esta sección se ofrece información sobre cómo administrar el Agente de red mediante la línea de comandos del equipo cliente.

Puede detener el Agente de red y volver a iniciarlo mediante la línea de comandos en un equipo cliente.

Además, se puede conectar manualmente un equipo remoto al Servidor de administración mediante la utilidad klmover y comprobar la conexión entre el equipo remoto y el Servidor de administración con la utilidad klnagchk.

En esta sección

Iniciar/detener el Agente de red en un equipo remoto

Comprobar manualmente la conexión entre un equipo cliente y el Servidor de administración. Utilidad Klnagchk

Conectar manualmente un equipo remoto al Servidor de administración. Utilidad Klmover

Principio de la página
[Topic kes127683]

Iniciar/detener el Agente de red en un equipo remoto

Es posible detener y volver a iniciar el Agente de red en un equipo cliente mediante la línea de comandos.

Detener el Agente de red

En el equipo remoto, inicie la utilidad launchctl con el comando de descarga de la línea de comandos.

Sintaxis del comando

sudo launchctl unload /Library/LaunchDaemons/com.kaspersky.klnagent.plist

Iniciar el Agente de red

En el equipo remoto, inicie la utilidad launchctl con el comando de carga de la línea de comandos.

Sintaxis del comando

sudo launchctl load /Library/LaunchDaemons/com.kaspersky.klnagent.plist

Importante: se requieren derechos de administrador para detener e iniciar el Agente de red. 

Principio de la página
[Topic kes127684]

Comprobar manualmente la conexión entre un equipo cliente y el Servidor de administración. Utilidad Klnagchk

Comprobar la conexión entre un equipo remoto y el Servidor de administración:

En el equipo remoto, inicie la utilidad klnagchk desde la línea de comandos.

La utilidad klnagchk se incluye en el kit de distribución del Agente de red.

Una vez instalado el Agente de red, la utilidad klnagchk se encontrará en la carpeta /Library/Application Support/Kaspersky Lab/klnagent/Binaries. En función de los parámetros que especifique, la utilidad klnagchk realizará las siguientes operaciones cuando lo ejecute desde la línea de comandos:

  • Muestra los ajustes especificados para la conexión entre el Agente de red instalado en el equipo remoto y el Servidor de administración o los guarda en un archivo.
  • Guarda las estadísticas del Agente de red (desde el último arranque de este) y los resultados de la ejecución de la utilidad en un archivo o muestra esta información en la pantalla.
  • Intenta establecer una conexión entre el Agente de red y el Servidor de administración.
  • Si la utilidad no puede establecer una conexión, enviará un paquete ICMP para comprobar el estado del equipo en el que está instalado el Servidor de administración.

Antes de ejecutar la utilidad, abra la carpeta /Library/Application Support/Kaspersky Lab/klnagent/Binaries en la línea de comandos.

Sintaxis del comando:

sudo ./klnagchk [-logfile <nombre de archivo>] [-sp] [-savecert <ruta al archivo de certificado>] [-restart]

Importante: para ejecutar la utilidad se requieren derechos de administrador.

Descripciones de parámetros

-logfile <nombre de archivo>: Guarda los ajustes de la conexión entre el Agente de red y el Servidor de administración, y los resultados de la ejecución de la utilidad en un archivo. Si no se especifica este parámetro, se mostrarán los ajustes de conexión del servidor, los resultados de ejecución y los mensajes de error en la pantalla.

-sp: Muestra la contraseña para la autenticación del servidor proxy en la pantalla o la guarda en un archivo. Este parámetro se utiliza si el Agente de red se conecta al Servidor de administración a través de un servidor proxy. De forma predeterminada, no se utiliza este parámetro.

-savecert <nombre de archivo>: Guarda en un archivo especificado el certificado para la autenticación en el Servidor de administración.

-restart: Reinicia el Agente de red después de que la utilidad termine de ejecutarse.

Ejemplo:

sudo ./klnagchk -logfile klnagchk.log -sp

 

Principio de la página
[Topic kes127690]

Conectar manualmente un equipo remoto al Servidor de administración. Utilidad Klmover

Conectar un equipo remoto al Servidor de administración

En el equipo remoto, ejecute la utilidad klmover desde la línea de comandos.

La utilidad klmover se incluye en el paquete de instalación del Agente de red.

Una vez instalado el Agente de red, la utilidad klmover se encontrará en la carpeta /Library/Application Support/Kaspersky Lab/klnagent/Binaries. En función de los parámetros que especifique, la utilidad klmover realizará las siguientes operaciones cuando se ejecute desde la línea de comandos:

  • Conecta el Agente de red al Servidor de administración con las os parámetros especificados.
  • Guarde los resultados de la ejecución de la utilidad en un archivo o muéstrelos en la pantalla.

Antes de ejecutar la utilidad, abra la carpeta /Library/Application Support/Kaspersky Lab/klnagent/Binaries en la línea de comandos.

Sintaxis de la línea de comandos:

sudo ./klmover [-logfile <nombre de archivo>] [-dirección <dirección del servidor>] [-pn <número de puerto>] [-ps <número de puerto SSL>] [-nossl] [-cert <ruta al archivo de certificado>] [-silent] [-dupfix]

Importante: para ejecutar la utilidad se requieren los derechos de administrador.

Descripciones de parámetros

-logfile <nombre de archivo>: Guarde los resultados de ejecución en un archivo. Si no se especifica este parámetro, los resultados de ejecución y los mensajes de error se mostrarán en la pantalla.

-address <dirección del servidor>: Dirección que el Agente de red utiliza para conectarse al Servidor de administración. Puede especificar la dirección IP o el nombre de DNS del servidor.

Nota: también puede utilizar el comando con este parámetro para modificar la dirección del Servidor de administración al cual se conectan los equipos remotos.

-pn <número de puerto>: Número del puerto que se utilizará para establecer una conexión no cifrada con el Servidor de administración. De forma predeterminada, se utilizará el puerto 14000.

-ps <número de puerto SSL>: Número del puerto que se utilizará para establecer una conexión cifrada con el Servidor de administración mediante el protocolo SSL. De forma predeterminada, se utilizará el puerto 13000.

-nossl: Utilice una conexión no cifrada con el Servidor de administración. Si no se especifica este parámetro, el Agente de red establecerá una conexión segura con el Servidor de administración a través del protocolo SSL cifrado.

-cert <ruta al archivo de certificado>: Se utiliza el archivo de certificado especificado para realizar la autenticación en un nuevo Servidor de administración. Si no se especifica este parámetro, el Agente de red recibirá un certificado la primera vez que se realice la conexión con el Servidor de administración.

-silent: Se ejecuta la utilidad en modo silencioso.

-dupfix: Este parámetro se utiliza si el modo en el que se instaló el Agente de red no era uno de los descritos en la Guía del administrador; por ejemplo, si se recuperó desde una imagen de disco con el Agente de red instalado. Si una autoidentificación automática del Agente de red provoca la duplicación de los iconos en el equipo original y en otros equipos de la Consola de administración, intente volver a conectar los equipos duplicados.

Nota: al ejecutar la utilidad klmover, se recomienda especificar los valores para todos los parámetros.

Ejemplo:

sudo ./klmover -logfile klmover.log -address 192.0.2.12 -ps 13001

El equipo remoto que se conecta al Servidor de administración a través del Agente de red se denomina equipo cliente.

Principio de la página

[Topic kes127686]